Ir al contenido

¡Prepárese para los cambios en cargas sociales y salario mínimo en 2026!

🌐 ¡Prepárese para los cambios en cargas sociales y salario mínimo en 2026!

🔍 ¿Sabía que a partir de enero 2026 aumentan las cargas sociales en Costa Rica?

➡️ (Esto impactará directamente su planilla y su flujo de caja)

En RED advisory estamos atentos a cada ajuste legal que pueda afectar la operación de su empresa. A partir del 1° de enero de 2026, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) incrementará las cotizaciones al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

🔹 El aporte patronal sube de 5.42% a 5.58%

🔹 El aporte del trabajador pasa de 4.17% a 4.33%

📈 Esto eleva la carga total del patrono a un 26.83% y la del trabajador a un 10.83%.

💼 ¿Qué significa esto para su empresa?

Que es momento de revisar su estructura de planillas, controlar mejor sus procesos y garantizar el cumplimiento legal para evitar sanciones. En RED advisory podemos ayudarle con eso.

💰 Aumento salarial aprobado para 2026

El Consejo Nacional de Salarios ya anunció el aumento del salario mínimo:

  • Aumento general: 1,63%
  • Trabajo doméstico: 3,96%
  • Técnicos medios: 2,50%
  • Ocupaciones especializadas: 2,18%

Estos cambios aplican desde el 1 de enero de 2026.

🔎 Importante: Todo colaborador con jornada completa y sin incidencias debe recibir al menos el salario mínimo inembargable actualizado.

📌 Orden de prioridad en los rebajos de planilla

Para proteger al colaborador, existe un orden legal que debe respetarse cuando se hacen rebajos de planilla. Aquí un resumen claro:

  1. Cargas sociales, impuestos y ahorro obligatorio con asociaciones solidaristas.
  2. Pensión alimentaria (hasta el 50% del salario neto).
  3. Embargos judiciales (uno a la vez).
  4. Préstamos con el Banco Popular, siempre respetando el salario inembargable actual de ₡258.376,22.
  5. Otros rebajos, como compras o créditos con la asociación solidarista.

🚨 No respetar este orden puede traer consecuencias legales.

✅ ¿Qué puede hacer su empresa hoy?

  1. Revise sus procesos de planilla.
  2. Asegúrese de cumplir con los porcentajes y rebajos adecuados.
  3. Ajuste sus presupuestos 2026 tomando en cuenta estas nuevas cargas.
  4. Delegue estos procesos a expertos como RED advisorya.

🚀 No arriesgue su empresa por errores evitables. Deje que nuestro equipo de profesionales se encargue.

🗓️ Agende una cita con nosotros

Le ayudamos a implementar estos cambios de forma sencilla, ordenada y segura.

👉 Agende aquí su asesoría personalizada

La Necesidad de Fortalecer el Marco Regulatorio del Sector Bancario en Costa Rica: ¿Es Suficiente la Legislación Actual?